IoT (Internet de las Cosas)

Internet de las Cosas

El Internet de las cosas es la evaluación de un primer Internet mas centrado en las personas y reside en la capacidad para combinar a las personas con los procesos y objetos.

Funcion:

Su función principal es de potenciar los objetos que antiguamente se conectaban mediante circuitos cerrados, como comunicadores, cámaras y sensores.

  • Interaccion: Expresividad del sistema es clave a la hora de crear productos
  • Energia: El problema es que no podemos crear miles y millares
  • Seguridad: Debemos tener en cuenta la completa custodia de nuestros datos personales
  • Sensibilidad: Sensores son los encargados de transportar la estabilización de las maquinas.

Ventajas:

  • Hace mas fácil la vida social de las personas
  • Hace la comunicación mucho mas sencilla
  • Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo
  • Es posible compartir muchas cosas personales

Desventajas:

    Resultado de imagen para iot
  • Compatibilidad: Todavía no hay un estándar para etiquetado y monitorización con sensores. Como tampoco lo hay para la interconexión de gran cantidad de dispositivos, para los que cada proveedor crea su propia y única conexión.
  • Complejidad: Existen muchos riesgos de “mal funcionamiento” con estos sistemas tan complejos. Delegar funciones tan importantes en sistemas tecnológicos siempre crea un riesgo tecnológico.
  • Privacidad: La privacidad es un gran problema con el IoT. Todos la información debe ser cifrada para que los datos sobre tu situación financiera o de salud quede protegida. 
  • Seguridad: Existe la posibilidad de que el software pueda ser hackeado y la información personal mal utilizada. 

Comentarios